Nueva Canarias (NC) rechazó hoy los presupuestos para 2017 del Gobierno de CC y el
PSOE por perpetuar la crisis de los servicios públicos, por no apostar por la
generación de empleo ni contribuir a impulsar la recuperación económica.
También por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) que el presidente,
Fernando Clavijo, distribuirá para “ganarse adhesiones electorales y por
intereses partidistas”. El grupo parlamentario recriminó a los socialistas y al
PP la retirada de su apoyo al Fdcan social de NC de 80 millones de euros para
sanidad, educación y servicios sociales. El portavoz, Román Rodríguez, denunció
que el “gancho tramposo”, para distribuir el nuevo fondo con los criterios del
Régimen Económico y Fiscal (REF), hace que los ayuntamientos y las islas
perciban “prácticamente los mismos recursos clientelares” comprometidos, con el
criterio de la triple paridad, por jefe del Ejecutivo “mucho antes” de publicar
el decreto de regulación de los recursos del extinto Impuesto General por el
Tráfico de Empresas (IGTE) que nutren el Fdcan. “No cambian los proyectos ni
los criterios ni se trata de un plan de desarrollo de las islas. Se construirán
aceras, rotondas y aparcamientos pero se eliminan las partidas destinadas a
paliar el importante deterioro de los servicios públicos esenciales”, censuró
el grupo de NC.
El voto negativo de los cinco parlamentarios de NC al proyecto de ley presupuestario se
produjo tras abstenerse o rechazar los socios del pacto, el PP y la Agrupación
Socialista Gomera (ASG) las 13 enmiendas al articulado y la práctica totalidad
de las 118 a los estados financieros con las que los nacionalistas de
izquierdas modificaban el destino dado por el gabinete de Clavijo a más de 104
millones de euros.
Salvo los 500.000 euros aceptados para reforzar la partida de la asistencia jurídica
gratuita para las víctimas de la violencia de género y lograr que, a través de
otras propuestas transaccionales, se destinen fondos para el espacio protegido
de El Rincón, para el saneamiento de Yaiza y Famara, el refuerzo de la
estrategia industrial y para colaborar con el pueblo saharaui; las propuestas
fiscales diseñadas de NC bajo el criterio de la progresividad y con el objetivo de “recaudar más para gastar
mejor” fueron rechazadas.
Rodríguez reprochó al Ejecutivo que mantenga rebajas fiscales indiscriminadas que hacen
perder ingresos a las arcas públicas, lo que contribuye a perpetuar la crisis
de los servicios públicos. El gabinete de Clavijo, según NC, se coloca “a la
derecha” del ministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, quien ha decidido
subir algunos tributos especiales para atender a la ciudadanía. Con los
presupuestos del Gobierno de CC y PSOE, indicó, “no se mejoran” los ingresos “a
pesar de tener posibilidades” y además se pierde la oportunidad para contribuir
a impulsar la recuperación económica.
Para NC, un ejemplo de mal uso de los recursos públicos que hace Clavijo es el Fondo de
Desarrollo de Canarias. Después de reprochar al PSOE y el PP que retiraran su
apoyo inicial al Fdcan social de NC de 80 millones de euros para apoyar el del
jefe del Ejecutivo, Román Rodríguez censuró al presidente por haber diseñado
este fondo para “ganar elecciones allí donde necesitan recuperarse
electoralmente pero no para cambiar el modelo productivo de Canarias”.
El portavoz nacionalista, en base a la información oficial disponible, denunció que el Cabildo
de El Hierro gastará al año 350.000 euros del Fdcan en propaganda y otros
600.000 euros en el control de la gestión. También los siete millones de euros del aparcamiento de San Mateo
porque “les interesa la adhesión” de su alcalde e “igual” con la plaza de Mogán
y con los recursos que percibirá La Gomera. “Es la política clientelar, la del
bajo vuelo que desecha la defensa de las ideas y los proyectos para priorizar
sus intereses partidistas”, denunció.
El nuevo Fdcan, continuó, “no cambia nada” del primero ideado con el criterio de la
triple paridad. Aunque la “bolsa es menor” en 2017, 140 millones de euros en
lugar de los 160 millones de euros iniciales, el “reparto es el mismo, se
mantienen los criterios y se usan los recursos públicos para los pavimentos y
las aceras en lugar de ayudar a las personas” en sus necesidades médicas,
educativas y los servicios sociales.
Tras hacer hincapié en que NC “no ha modificado su posición” en la defensa de la inversión
del dinero proveniente del IGTE en las personas desde la tramitación de los
presupuestos de 2016 que se aprobaron hace dos años, Román Rodríguez hizo
hincapié en la necesidad de que el Gobierno de Canarias “se estabilice con el
fin de que comience a gobernar para todos los canarios”.