
El Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura organiza viernes,24 de noviembre en Fuerteventura las primeras Jornadas de Extranjería y Derecho Laboral en Canarias.
Se desarrollaran en el salón de actos del edificio de Juventud y en las mismas se expondran “Novedades y últimas reformas del Reglamento de la L.O. 4/2000 según el RD 629/2022 de 26 de julio” por Dª Soraya Sosa Pérez, Jefa de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas. También Adolfo González Rivas, Jefe de la Sección de Autorización de Residencias por Circunstancias Excepcionales de la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas hablará sobre la “Problemática en la aplicación prácticas de las nuevas autorizaciones por circunstancias excepcionales: arraigo laboral, arraigo social y arraigo para la formación”
Para las 12.30h está prevista una mesa redonda donde se tratarán distintos bloques, Asilo en España, Inspección de trabajo-extranjería, Régimen General y Régimen Comunitario. En la citada mesa estarán presentes Oscar Gonzales Prieto, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, María Amparo García Pascual, subdirectora de gestión Recaudatoria de la Tesorería General de la Seguridad Social, Juan de Dios Fernández Lupiáñez, Jefe de la Unidad Especializada en el Área de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude de la Inspección de Trabajo de Las Palmas, María Leonor Pulido Santana, abogada del equipo jurídico de CEAR y Sandra Santana Trujillo, vicepresidenta del Colegio de Graduados Sociales
Finalmente, Cesar Tolosa Tribiño, Magistrado del Tribunal Constitucional hablará sobre el Régimen jurídico de los extranjeros en España. Criterios jurisprudenciales en Extranjería.
Las jornadas fueron comentadas en la radio por Sandra Santana, vicepresidenta primera del colegio de Graduado Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura y Fermín Ojeda, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, presidente del Colegio del Consejo Canario de Graduados Sociales.