
La Rosa de Fuerteventura hoy desde las gavias de Tetir donde charlamos con la bióloga y ecóloga Fayna Bresnes, de la intención de recuperar la antigua semilla de lenteja majorera, para ello se buscan personas que sepan de este cultivo, se buscan guardianes del cultivo de la lenteja en la isla.
En esta edición de La Rosa de Fuerteventura, el espacio de Sintonía Radio dedicado al sector primario, nos trasladamos hasta la localidad de Tetir para conocer un proyecto que apuesta por las raíces y la biodiversidad de la isla.
Hablamos con Fayna Bresnes, agroecóloga y coordinadora de una interesante iniciativa impulsada desde la Fundación Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC): la recuperación del cultivo tradicional de la lenteja majorera.
Este proyecto tiene como objetivo principal rescatar y revalorizar una legumbre que formó parte importante de la dieta y la agricultura de la isla, pero que hoy está en riesgo de desaparecer. Más allá de la producción agrícola, la propuesta tiene una fuerte dimensión social y educativa. La implicación de las escuelas rurales es clave, ya que se busca tender puentes entre generaciones, compartiendo saberes y fomentando la conexión entre los más jóvenes y el campo.
Fayna nos cuenta cómo, desde la comunidad, se están sembrando no solo lentejas, sino también futuro, identidad y memoria.