La edificación del edificio se ha encargado con esta firma a la U.T.E. Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A. (Tecopsa) y Obras Públicas de Canarias S.L. (OPC S.L.), que ha ofertado la realización de la obra por un importe de cuatro millones novecientos noventa y ocho mil trescientos cincuenta y siete euros con cuarenta y siete céntimos, una ampliación del plazo de garantía de dos años y el compromiso de emplear al menos a un 20 por ciento de personas con dificultades de acceso al mercado laboral.
Una vez finalizadas las obras, Pájara contará con 27 nuevas unidades escolares, que, con una ratio máxima de 25 alumnos y alumnas en casi todos los grupos de Infantil y en Primaria, permitirán escolarizar a más de 670 menores.
El edificio se levantará sobre un solar de 12.543,34 metros cuadrados y, en la zona de infantil, contará con 9 aulas, a las que se sumará otra específica para psicomotricidad. En la de primaria, serán 18 aulas, con numerosos otros espacios específicos: 3 aulas de desdoble, 1 aula de música, 1 aula de plástica, 2 aulas de idiomas, 1 aula de informática, 1 aula polivalente y 2 aulas de Pedagogía Terapéutica.
Necesidades de Escolarización
La urgencia en la adjudicación de estos trabajos obedece al estudio realizado de las importantes necesidades de escolarización existentes en esta zona del Municipio de Pájara, que ha sufrido un considerable incremento poblacional en los últimos años, atendido por dos únicos centros de infantil y primaria, el CEIP Morro Jable y el CEIP El Ciervo.
Ambos están al máximo de su capacidad desde hace varios años y han incrementado el número de alumnos cada curso escolar, de modo que en el momento actual el CEIP Morro Jable cuenta con unos 600 alumnos y alumnas y 26 grupos autorizados y el Ciervo tiene en funcionamiento 21 grupos con 500 escolares.
En tanto se construye el nuevo CEIP Morro Jable II, la Consejería ha ejecutado algunas actuaciones en ambos centros e instalado varias aulas modulares, en concreto 5 aulas en el CEIP Morro Jable y 2 en el Ciervo, para poder escolarizar, en las mejores condiciones, el exceso de alumnado.
El departamento autonómico trabaja además para materializar cuanto antes el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria en La Lajita, que permitirá ampliar también sustancialmente la capacidad de la infraestructura educativa del sur de Fuerteventura, en la educación secundaria.