La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega, publica en el Boletín Oficial de Canarias del lunes, 27 de noviembre, la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la modernización y diversificación de la industria 2017-2018, en la que acuerda conceder 1,6 millones de euros para la puesta en marcha y desarrollo de 42 proyectos industriales.
La puesta en marcha de estos proyectos supone una inversión total de 6. 152.510, 26 euros.
A través de esta convocatoria se quiere ayudar al sector industrial a implantar nuevas soluciones y medidas en sus negocios con el objetivo de mejorar su competitividad y contribuir, al mismo tiempo, a incrementar el peso de la industria en la economía canaria.
En concreto, 26 proyectos beneficiarios corresponden a la Línea I de la subvención, vinculada a la inversión productiva, y en la que se incluyen gastos como, por ejemplo, la adquisición de maquinaria y bienes de equipo nuevos, directamente relacionados con la producción, o de un software específico de control y gestión del proceso productivo, entre otros.
El importe de ayudas en esta línea oscila entre el 20 y el 40% del total de la inversión, siendo la subvención máxima de 240.000 euros, salvo en los proyectos de ahorro y eficiencia energética, donde la subvención máxima está limitada a 75.000 euros.
Además, hay otros 16 proyectos beneficiarios que se enmarcan dentro de la Línea II de la subvención, vinculada a la modernización de la industria, a través del apoyo a proyectos vinculados con la calidad de la producción y la incorporación de factores creadores de ventajas competitivas.
La cuantía de las ayudas concedidas en esta otra línea oscila entre un 40% y un 50% del total de la inversión aprobada, aunque en ningún caso supera el importe de 30.0000 euros, en los proyectos relacionados con la calidad de la producción, y los 10.000 euros para los demás.
Los proyectos subvencionados en esta línea se refieren a la modernización de laboratorios de control de calidad; la implantación de sistemas integrados de calidad y medioambiente o la incorporación de diseños innovadores a la producción que permite una diversificación de la oferta.