Unas 250 personas serán desalojadas próximamente de Residencial Las Palmeras en Corralejo en el municipio de La Oliva.
En un comunicado remitido a Radio Sintonía se informa de un nuevo desalojo masivo previsto esta vez en Fuerteventura, Corralejo en el Residencial Las Palmeras entre el 24 y el 27 de julio. Afectará a por lo menos 146 viviendas “podrían ser más pues la opacidad jurídica es mayúscula” en las que, se añade” conviven más de 250 personas incluidos niñ@s, ancian@s y mujeres embarazadas, entre las que se encuentran personas en situación de vulnerabilidad acreditada y sin alternativa habitacional, en favor del beneficio de por un lado una empresa con un capital social de 2.000.000 de euros y por otro el de una gran inmobiliaria compuesta por el banco Santander y el mega fondo buitre Blackstone que, como inmensos tenedores se dedican a amasar ganancias astronómicas con un bien fundamental que le es negado a cada vez más población, a lo que planteamos ¿qué papel están desarrollando los poderes públicos en los arbitrajes entre esos intereses y el de los inquilinos?”
Espacios en su momento abandonados
En la nota se aseguran que “en este caso como en tantos otros los vecinos fueron habitando esos espacios cuando estaban abandonados y en estado ruinoso, convirtiéndolo en sus hogares antes de la compra por parte de Novo Canarias y Aliseda. Hablamos de la punta del iceberg de una ofensiva generalizada contra los sectores menos favorecidos de la clase obrera frente a un nicho de negocios en el que la especulación y otras actividades fraudulentas campan a sus anchas, inflando cada vez más otra nueva burbuja económica que como la anterior promete que acabemos pagándola con dinero público”.
Derecho a la vivienda
Consideran que “se viola de manera sistemática el derecho imprescindible y fundamental a la vivienda, que el aparato mediático (sobre todo el privado pero también el público) se encarga de blanquear presentando en las pantallas a familias e individuos que la inmensa mayoría de las veces viven una situación dramática como aprovechados, vándalos o casi que enemigos públicos protegiendo así los intereses de quienes pagan esas campañas de descrédito y criminalización que afecta de momento, insistimos, a los sectores más desprotegidos de los trabajadores”.
Apoyo ciudadano
Finalmente, “hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad especialmente a quienes padecen esta lacra social y los animamos a que apoyen a estos vecinos que en el presente están viviendo esta insoportable situación; hoy son ell@s y mañana serán otr@s pudiendo tocarte a ti mismo”.