Una treintena de contenedores para aceite vegetal usado se instalan en Puerto del Rosario

Contenedor de aceite vegetal

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario instala una treintena de contenedores para aceite vegetal usado en los hogares, tras la reciente adjudicación del servicio a la empresa Martínez Cano Canarias, que se ocupará de la gestión del servicio.

 

Según traslada la administración, la recogida de aceite doméstico contribuye a la mejora del medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2. Reciclándolo se obtienen productos como jabones, lubricantes y combustibles ecológicos como el Biodiesel, donde de cada 100 litros de aceite reciclado se obtienen 80 litros de dicho combustible.

Además, el aceite usado tiene un alto poder contaminante, 5000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por el alcantarillado, llegando un litro de aceite vertido a las redes de saneamiento a contaminar miles de litros de agua.

Para el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, “la instalación de estos contenedores es un paso significativo hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en nuestro municipio. Animamos a todos los ciudadanos a hacer uso de estos contenedores y a seguir contribuyendo a la mejora de nuestro entorno. Cada pequeño gesto cuenta, y juntos podemos lograr un impacto positivo para nuestro futuro y el de las próximas generaciones.”

David de León, concejal de Servicios Municipales y Pueblos y Barrios, recuerda “la importancia de la colaboración ciudadana para que el aceite sea depositado en botellas de plástico para evitar vertidos, evitando depositar envases de cristal y animándoles a colaborar con nuestro medio ambiente, depositando el aceite vegetal de cocina usado de una forma correcta en los contenedores de recogida fácilmente identificables por su color naranja y con un gran vinilo explicativo del proceso que se debe hacer para su reciclaje”.

Por su parte, la concejala de Contratación, María Franco, destacó que “el compromiso de este Ayuntamiento es seguir trabajando en aquellas líneas de actuación que conlleven mejoras medioambientales para nuestro municipio y de esta forma se convierte en el primer municipio de la isla en adelantarse al dar cumplimiento a la ley de residuos 7/2022, que obliga a partir del 1 de enero de 2025 a la recogida obligatoria de enseres, aceite, residuos voluminosos y textiles”.

Deja un comentario