UGT Canarias se propone la unificación de las condiciones laborales en las provincias canarias

Congreso de UGT en Fuerteventura

En el marco del IX Congreso de UGT Canarias, celebrado recientemente, la organización sindical ha aprobado por aclamación una resolución para potenciar la negociación colectiva regional sectorial como vía para combatir las desigualdades laborales entre trabajadores y trabajadoras del mismo sector en diferentes islas.

Para UGT, “durante décadas, la negociación colectiva en el archipiélago ha estado marcada por la fragmentación provincial, lo que ha derivado en condiciones laborales distintas para profesionales que ejercen las mismas funciones, únicamente por desarrollar su actividad en una u otra provincia”. Esta situación, según la organización, no responde a realidades productivas diferenciadas, sino a inercias administrativas que perpetúan desequilibrios salariales, organizativos y sociales.

UGT Canarias considera que ha llegado el momento de “alinear la estructura de la negociación colectiva con la realidad política y económica de Canarias como comunidad autónoma unitaria”. “Frente a sectores como la hostelería, el comercio, el transporte, la logística o la sanidad privada, que operan en todo el territorio insular, no tiene sentido mantener convenios provinciales que fragmentan los derechos laborales”, señala la resolución.

 Entre las ventajas que el sindicato destaca de esta apuesta regional se encuentran:

 1. La eliminación de desigualdades retributivas y de condiciones de trabajo dentro de un mismo sector.

2. Una mayor capacidad de interlocución sindical frente a patronales con estrategias regionales o estatales.

3. La reducción de conflictos derivados de diferencias territoriales.

4. La simplificación de las estructuras negociadoras, agilizando revisiones y adaptaciones de convenios.

5. Una mayor coherencia con el autogobierno canario y sus competencias en materia de empleo y relaciones laborales.

UGT Canarias se compromete a promover la constitución de mesas de negociación regionales sectoriales en todos aquellos ámbitos donde aún se mantenga la división provincial. Asimismo, llama a las organizaciones empresariales a asumir su parte de responsabilidad en la construcción de un modelo laboral más justo y cohesionado.

Con esta resolución, “UGT Canarias reafirma su vocación de liderazgo en la defensa de la igualdad y cohesión social del archipiélago”, convencida de que “la igualdad entre trabajadoras y trabajadores no puede depender del código postal, sino del reconocimiento real de sus derechos”.

Deja un comentario