Nuevo programa de radio donde exploramos el funcionamiento de los puntos limpios de Fuerteventura, con especial atención al punto limpio de Lajares. Como saben éstos son centros esenciales para la gestión de residuos, ofreciendo un espacio donde los residentes pueden depositar materiales que no pueden ser recogidos en la basura común. Como hemos comentado en anteriores programas, la correcta disposición de estos residuos no solo contribuye a mantener la isla limpia, sino que también promueve prácticas de reciclaje y reutilización.Para el consejero de Residuos del Cabildo de Fuerteventura, Enrique Pérez, necesitamos la colaboración ciudadana para avanzar en la sostenibilidad de la isla.
En el espacio de hoy se adentra en cómo operan estas instalaciones, las pautas para su uso y los materiales que se pueden reciclar. Además, vamos a poner el énfasis en el proceso de reutilización, es decir, la transformación de objetos y materiales para darles una segunda vida, reduciendo la necesidad de fabricar nuevos productos y, por tanto, disminuyendo el impacto ambiental.
Algunas de las claves que abordaremos incluyen: Qué tipos de residuos se gestionan en los puntos limpios (electrodomésticos, aceites, productos peligrosos, resto de poda, etc.) y cómo los ciudadanos pueden colaborar para hacer más eficiente la separación y reciclaje.
Nos acompañan esta mañana el consejero de Residuos, Enrique Pérez, el concejal en La Oliva de Limpieza Viaria y Sector Primario Rubén González Montelongo y la operaria Tina Arranz, de la empresa Prezero, reponsable de gestionar el espacio.
Este programa es una excelente oportunidad para aprender más sobre cómo todos podemos contribuir a la sostenibilidad de Fuerteventura.