Puerto del Rosario contará con 75 nuevas viviendas sociales

Calle Asturias, Puerto del Rosario (archivo)

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario quiere mostrar su satisfacción por el reciente compromiso entre el Gobierno del Estado y la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), por el que se hará efectiva la construcción de 75 viviendas en el municipio.

 

De esta forma, se traslada que el ICAVI podrá desarrollar dos de las cinco actuaciones previstas en Puerto del Rosario con aportaciones procedentes de los fondos del Estado que facilitarán la construcción de 28 viviendas, a través de una financiación de 1.281.435 euros; y de 47 inmuebles, para los que se recibirán 2.152.374 euros.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, manifestó que “estos dos proyectos, que empezarán a ejecutarse antes de final de año, son el primer paso para dotar al municipio de un parque de viviendas sociales que permita aliviar la situación actual”.

Toñi Fdez. Aragón, concejala de Vivienda, manifestó su satisfacción por una noticia “resultado de las diferentes reuniones que hemos mantenido con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y Antonio Ortega, director del ICAVI. Esperamos seguir sumando más viviendas y llegar a las 239 previstas en cuatro ubicaciones del municipio”.

Las primeras en construirse, según indica el Ayuntamiento, serán las 28 de la calle Bernegal, en El Matorral, y las 47 de Don Quijote. En Rosa Vila serán 24 los inmuebles que se construirán y, por último, en la calle Cisneros habrá dos proyectos diferentes, con 66 y 74 viviendas respectivamente.

La firma de este acuerdo entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias se enmarca en el Programa 6 de ayuda a la construcción de viviendas, perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa, financiado por la Unión Europea a través de los fondos ‘Next Generation’, tiene como objetivo fomentar y aumentar el parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o a precios asequibles. Para lograrlo, se promoverá la construcción de nuevos inmuebles y la rehabilitación de edificios actualmente no destinados a vivienda, situados en terrenos de titularidad pública.

Deja un comentario