La Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario presentó el pasado jueves, 20 de febrero, en el Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura, el proyecto “Puerto del Rosario: Comercio Local en tu mano”, una innovadora iniciativa de digitalización comercial. Esta acción está financiada con fondos FEDER y gestionada por la dirección general de Comercio del Gobierno de Canarias, a través del programa Canarias Destino Comercial Inteligente.
El proyecto tiene como objetivo modernizar el sector comercial, fortalecer la relación entre consumidores y negocios, y fomentar la fidelización del comercio local de Puerto del Rosario.
Al acto acudieron diferentes personalidades políticas, asociaciones y representantes del comercio de la isla. Además, participaron, Daniela Plotegher Angeli, presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Felipe Afonso El Jaber, Viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Nuria Cabrera Méndez, vicepresidenta 2ª y consejera de Área Insular de Hacienda, Promoción Económica, Recursos Humanos, Deportes y Movilidad Sostenible del Cabildo de Fuerteventura, David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, Dailos Reyes y Doña Inés Delgado, director tecnológico y responsable del área comercial de SAO Servicios Avanzados de Opinión SL, empresa responsable del desarrollo tecnológico del proyecto y Javier Mederes, CEO de JM Consultores, empresa encargada de la asistencia técnica y documental del proyecto.
Al finalizar el evento, se celebró un brindis donde socios, colaboradores y diferentes instituciones compartieron ideas, disfrutando de los sabores de “La Puipana” y el acompañamiento musical a cargo de Domingo el Colorado, Tomas Perera y Julia Rodriguez, cuyos acordes amenizaron la jornada.
Un Proyecto de Digitalización y Fidelización Comercia Esta iniciativa busca mejorar la competitividad del comercio en Puerto del Rosario mediante la digitalización y un programa de fidelización que beneficie tanto a comerciantes como a clientes. Para lograrlo, se han desarrollado herramientas clave:Página web informativa: Centraliza toda la información del proyecto, los comercios participantes y el programa de fidelización.Aplicación móvil multilingüe: Permite a los usuarios acumular puntos con cada compra y canjearlos mediante un sistema de código QR.Aplicación de gestión para comerciantes: Facilita la administración de puntos de fidelización, la promoción de campañas y la digitalización del Panel de control para comerciantes: Ofrece estadísticas, herramientas de marketing y gestión avanzada de su participación en el programa y Tarjetas NFC de fidelización: Facilitan la acumulación de puntos y el acceso a beneficios exclusivos de manera rápida y sencilla.
Este sistema no solo moderniza la experiencia de compra, sino que también incentiva la participación activa de los consumidores, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la transformación digital del comercio de la zona.
Compromiso con la Innovación y la Sostenibilidad
El proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo un modelo de comercio más inclusivo, accesible y sostenible. Además, apuesta por la digitalización como herramienta clave para la reducción del impacto ambiental y la optimización de los recursos comerciales.
Con esta iniciativa, la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario reafirma su compromiso con el crecimiento del comercio local, impulsando la modernización del sector y consolidando Puerto del Rosario como un referente en innovación y sostenibilidad comercial.