El Pleno municipal en Puerto del Rosario aprobó este lunes la moratoria durante dos años de la tasa por ocupación de vía pública con terrazas, una medida del grupo de gobierno destinada a respaldar al sector hostelero y comercial y a permitir que los negocios dispongan de un margen suficiente para adaptarse a la nueva ordenanza reguladora.
El alcalde, David de Vera, defendió que la moratoria responde a una lógica de acompañamiento y equilibrio entre ordenación y actividad económica: “Aprobamos la exoneración del pago durante dos años de la tasa de terraza, vinculada al obligado cumplimiento de las nuevas ordenanzas, para que los establecimientos tengan tiempo real de adaptación”.
El Ayuntamiento recordó que la actualización de la norma de ocupación del espacio público persigue mejorar la convivencia, ordenar el uso de las calles y reforzar la seguridad jurídica tanto para los negocios como para la ciudadanía. Sin embargo, el grupo de gobierno insistió en que esa modernización debe realizarse sin ahogar la actividad económica ni penalizar a quienes generan empleo.
En este sentido, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, valoró la moratoria aprobada como una herramienta útil para ordenar y apoyar al sector: “la suspensión de la aplicación de la tasa va a permitir la regularización de terrazas, además de favorecer el impulso económico de un sector productivo fundamental dentro de nuestro municipio, y ello sin comprometer el marco de estabilidad presupuestaria al que está sujeta la Institución”.
La concejala de Urbanismo y Planeamiento, Ana Hernández, subrayó el sentido práctico de la medida aprobada: “la nueva ordenanza busca poner orden y claridad, mejorando accesibilidad y convivencia. Con esta moratoria damos tiempo para adaptarse sin cargas añadidas, porque queremos una regulación justa y aplicable sin castigar al sector”.
Finalmente El Gobierno municipal destacó que la moratoria no supuso una renuncia a la regulación, sino una herramienta de transición responsable para que la aplicación de la ordenanza se consolide con garantías, diálogo y apoyo a la economía local.













