Nos lo tomamos a pecho. Avances, Supervivencia y la Realidad del Cáncer de Mama

304
Nos lo tomamos a pecho. Avances, Supervivencia y la Realidad del Cáncer de Mama
Nos lo tomamos a pecho. Avances, Supervivencia y la Realidad del Cáncer de Mama
Llamalo Cáncer
Llamalo Cáncer
Nos lo tomamos a pecho. Avances, Supervivencia y la Realidad del Cáncer de Mama
Cargando
/


Este décimo programa de «Llámalo cáncer» está dedicado íntegramente al cáncer de mama, coincidiendo con el mes de octubre y el Día Mundial contra esta enfermedad, bajo el lema «NOS LO TOMAMOS A PECHO».


El programa comienza intentando conectar con la realidad de la enfermedad más allá del diagnóstico y el tratamiento. Para ello, se abre un debate central con cuatro mujeres supervivientes de cáncer de mama (María del Carmen Piqueras Escribano, M.ª Isabel Aisa Rodríguez, Soraya Lasso Alonso e Isabel Laucirica). Con ellas, se analizarán los puntos clave que los pacientes han trasladado a la Asociación, como sentirse disociados en lo físico, no ser entendidas por su entorno, el impacto laboral, la presión social o el fortalecimiento personal que surge al replantearse prioridades.


El espacio ha contado con la intervención telefónica de la Dra. Laura García Cabrera, especialista en la unidad de mama de Oncología Radioterápica del HUGC Dr. Negrín y las unidades satélites de Fuerteventura y Lanzarote. La doctora incidió en la importancia de la prevención y ofreció pinceladas sobre la evolución y los avances de los tratamientos en los últimos años.
Hemos compartido datos relevantes del 2024, como la incidencia de 35.875 casos a nivel nacional, de los cuales el 24% se diagnostican en mujeres menores de 50 años.. Además de destacar que la supervivencia media es del 85%.


Finalmente, se ha recordado a la audiencia que en la Asociación Española Contra el Cáncer los servicios son gratuitos y están disponibles 24/7 en el 900 100 036. Se informó sobre el apoyo brindado a más de 23.357 personas, los 114 proyectos de investigación que suman más de 31,5 millones de euros., y los servicios específicos de mamá (préstamo de pelucas, prótesis, sujetadores postquirúrgicos y talleres).

Deja un comentario