
“Fuerteventura tiene un límite” de nuevo hace unllamamiento a la ciudadanía para participar en las movilizaciones que están previstas para mayo, ante la falta de inacción por parte del Gobierno de Canarias, a sus peticiones para cambiar el modelo económico. Nos lo cuentan Adelina Padrón y Lola Soto, de la citada plataforma. La corresponsal de cultura Cuenca Roy recuerda la obra del recién fallecido Mario Vargas Llosa.
Podcast Del Jable al Malpey. – 2025. 04. 15. II Parte.
Presentación Sofía Menéndez. Sonido: Ricardo Araújo.
La plataforma “Fuerteventura tiene un límite” de nuevo hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en las movilizaciones que están previstas para mayo, ante la falta de inacción por parte del Gobierno de Canarias y las administraciones insulares a sus peticiones para cambiar el modelo económico. Para ello tenemos a dos de las personas comprometidas asiduas Del Jable al Malpeyque forman parte de este grupo: Adelina Padrón, que enumera la cantidad de motivos y propuestas que siguen siendo desoídas por el Gobierno Autónomo. Seguidamente contamos con la historiadora,ecofeminista, Lola Soto, que explica los motivos del caos que se vive en el territorio majorero por falta e incompetencia de nuestros gestores. Pone de ejemplo entre otros lugares Ajuy, un espacio visitado por miles de turistas que se ha convertido en un auténtico caos. Así como otros muchos espacios naturales que solo sirven para escenarios de películas o para que los youtubers vengan hacerse selfis. También el descontrol de los guías -arqueológicos u ornitológicos- recién llegados que carecen de conocimiento y preparación y que se dedican a sacar dinero de lugares que los nativos no nos atrevemos a pisar para no afectar o molestar a las aves o destruir yacimientos. En resumen la terrible turistificación de Fuerteventura y la continua degradación del territorio por obras y construcciones.
-La corresponsal de cultura ambiental Pura Cuenca Roy hoy nos recuerda al recién fallecido premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa.
¡Qué decir de Mario Vargas Llosa que no se haya dicho ya! El Premio Nobel de Literatura que murió con 89 años el domingo pasado en Lima ha escrito libros que siempre serán leídos, independientemente de lo que a veces representó su figura. Perteneciente a una de las generaciones literarias más brillantes, nos hicieron amar la literatura y a Latinoamérica.
Muchos son los libros de Vargas Llosa y cada uno podrá hacer la lista de los que más les gusta. En mi caso comencé a leerle por Conversación en La catedral, la que fuera su tercera novela. En el bar La Catedral, empieza y dará título al libro. Entre cerveza y cerveza, los protagonistas realizan uno de los grandes retratos del Perú de una época. En ella trata de dar respuesta la famosa frase: “¿En qué momento se había jodido el Perú?
Pero cómo olvidarse de La ciudad y los perros, de Pantaleón y las visitadoras o La tía Julia y el escribidor. Siempre quiso contar historias, es lo que le interesaba de la novela. Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, pero también obtuvo todos los premios imaginables. Con la llegada del año 2000 publicó una de sus novelas más vendidas, La fiesta del Chivo.
Le dedico mi silencio, es su novela número veinte y la última. Una novela sobre el mestizaje y un homenaje a la música popular.
Nos vamos con una canción entrañable de James Taylor, “You´ve got a friend” deseando a los oyentes una feliz Semana Santa y un buen viaje hacia las estrellas de nuevo a nuestro compañero Gustavo Catalán Deux, de forma figurada, desde la catedral aborigen de Tindaya donde se adoraba a los astros. Cima a la que subimos juntos en la época que toco defenderla del proyecto faraónico de Chillida. Ahora, por fin, desechado, y ser la montaña Bien de Interés Cultural de los pies a la cabeza, preservada de forma completa para la historia, como lugar único, catedral de los aborígenes, después de una larga batalla ambiental, de la que también escribió páginas enteras nuestro amigo en El Mundo.