Mercadona finaliza exitosamente su campaña de cítricos españoles con un récord de compras. Con un impresionante balance de compras que supera las 196.000 toneladas, Mercadona ha reafirmado su compromiso con el sector primario y el apoyo a proveedores nacionales.
En esta campaña, la empresa ha adquirido más de 200.000 toneladas de cítricos españoles, destacando 140.000 toneladas de naranjas, 56.000 toneladas de mandarinas y 17.000 toneladas de limones. Estos volúmenes reflejan una dedicación constante a la promoción de relaciones sólidas y transparentes con más de 25 proveedores nacionales, quienes a su vez colaboran con más de 2.500 agricultores en toda España.
El firme compromiso de Mercadona con el sector primario se manifiesta en su política de origen nacional, donde más del 85% de las naranjas comercializadas son de procedencia nacional. Esta estrategia ha sido fundamental para fortalecer la cadena de suministro y apoyar la economía local.
La próxima campaña de cítricos de origen España está programada para comenzar en octubre. Desde mediados de agosto hasta finales de octubre, los clientes podrán adquirir naranjas de otros orígenes. Sin embargo, a principios de octubre se dará inicio a la campaña de cítricos de origen España, con la llegada de limones y mandarinas a las tiendas. A lo largo de octubre, Mercadona seguirá introduciendo diversas variedades de cítricos nacionales, mientras que a principios de noviembre se incorporarán gradualmente naranjas de origen España en toda la cadena.
En su empeño por fomentar una dieta equilibrada, Mercadona promueve el consumo de cítricos, incluyendo su zumo de naranja recién exprimido. Disponible en tres formatos de envase (250 ml, 500 ml y 1 litro), este servicio se introdujo en 2016 a través de la colaboración entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.
Los cítricos, conocidos por su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes, desempeñan un papel crucial en mantener una dieta balanceada. Naranjas, mandarinas y limones, entre otros, se convierten en valiosos aliados para completar una cesta de la compra equilibrada.
Mercadona también destaca su apoyo a las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre Frutas y Verduras de temporada, así como su adhesión al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, enmarcado en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, refleja el compromiso de la empresa con prácticas comerciales justas y sostenibles en colaboración con asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.