
El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura en nota de prensa remitida a Radio Sintonía señala que vuelve a canalizar las denuncias ante las carencias educativas en la isla, una situación precaria sin solución a la vista, con la paradoja que sufren los trabajadores de la propia dirección insular de Educación de Fuerteventura (DIEF): trabajan hacinados y “olvidados” en un sótano… Otra vez un sótano.
“Es un auténtico autosabotaje”, denuncian los diputados del PSOE por Fuerteventura. “Es kafkiano comprobar que la Dirección Insular de Educación lucha contra la Dirección Insular de Educación, cuyos trabajadores y trabajadoras resisten ante lo que a todas luces es una gestión sin rumbo conocido”.
Manuel Hernández, Rosa Cabrera y Rafael Nogales han analizado las múltiples señales que alertan de la precaria gestión de la Dirección Insular de Educación hacia el alumnado y el personal docente y no docente de los centros “y ahora también contra sus propios trabajadores”.
“Las condiciones de trabajo del personal de la Dirección Insular de Educación de Fuerteventura, hacinados en un sótano, es el mejor reflejo de cómo se encuentran las infraestructuras educativas en la isla y, lo que es más alarmante, de qué puede esperar la comunidad educativa en los próximos años”.
Cabe recordar que hace una semana el PSOE puso voz en el Parlamento de Canarias a las denuncias de los alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas Fuerteventura Norte. En esa ocasión, la Dirección Insular de Educación de Fuerteventura tuvo la ocurrencia de proponer el traslado de estos alumnos “del pasillo en el que daban clase, a un sótano”.
Con este ejemplo, el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Hipólito Suárez, tuvo ocasión entonces de escuchar de primera mano la realidad educativa en la isla. “Esperamos que el consejero reaccione y cambie la gestión en Fuerteventura, y que de paso la DIEF termine con el autosabotaje y con esa obsesión por los sótanos”, apuntaron los diputados Manuel Hernández, Rosa Cabrera y Rafael Nogales.