La parada preferente del Cotillo embellecida con murales decorativos

Parada preferente del Cotillo
Parada preferente del Cotillo

La parada preferente del Cotillo embellecida con murales decorativos. El Cabildo de Fuerteventura continúa mejorando y poniendo a punto la red de infraestructuras de transporte interurbano por carretera.

 

La Consejería de Transportes lidera este proyecto en colaboración con los miembros del Plan de Empleo ‘El Cabildo fomenta la Empleabilidad’. Estas labores incluyen reparaciones, acondicionamiento, limpieza y el embellecimiento de las infraestructuras con murales artísticos.

Uno de los murales ya completados se encuentra en la Estación de Guaguas de Morro Jable, mostrando una impresionante playa de Costa Calma. Adicionalmente, dos murales están siendo pintados en la parada preferente de El Cotillo. Este último diseño está inspirado en la obra literaria de Julio Verne, ‘20.000 leguas de viaje submarino’, y presenta un surfero en acción en las playas de Fuerteventura.

La presidenta del Cabildo, Lola García, junto al consejero de Transportes, Luis González, y la consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, realizaron una visita para observar el progreso de estos trabajos. Durante la visita, expresaron su reconocimiento al artista responsable de estos murales, José Antonio Marichal, quien compartió su inspiración detrás de las temáticas elegidas.

Marichal explicó que se decantó por estas temáticas, debido a “la indiscutible relación intrínseca que existe entre la lectura y el transporte público”.

En referencia al mural del surfero, destacó que representa “el disfrute y la belleza que proporciona este deporte, dando la oportunidad de interactuar directamente con la naturaleza”. Los murales han suscitado un gran interés entre los residentes y visitantes de El Cotillo, atraídos por la curiosidad que generan.

Además de la contribución artística, el Cabildo de Fuerteventura está impulsando la empleabilidad a través de su plan ‘El Cabildo fomenta la Empleabilidad’, que forma parte de doce planes de empleo financiados exclusivamente con recursos propios de la Corporación insular.

Gracias a una inversión de 5,3 millones de euros, este programa ofrece oportunidades laborales a 189 personas desempleadas en diversos campos como igualdad, educación, atención a mayores y rehabilitación de espacios públicos. Este plan en particular, el más grande de todos, proporciona empleo a 77 personas que trabajan en la mejora de varias infraestructuras de propiedad insular.

Deja un comentario