Fuerteventura pasa a la fase 1 de la desescalada el lunes 11 de mayo junto al resto de las Islas Canarias.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, acompañado por el director del CCAES, Fernando Simón, tras la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que han participado el Gobierno y las Comunidades Autonómicas, han comparecido en rueda de prensa donde han confirmado que zonas comenzarán este lunes 11 de mayo la fase 1.

Fuerteventura Pasa a la Fase 1 de la desescalada el lunes 11 de mayo
Fuerteventura se encuentra dentro de las zonas que comenzarán esta fase 1, así como el resto de las Islas Canarias. La Gomera, El Hierro y La Graciosa ya se encontraban en en citada fase 1 desde la pasada semana al cumplir con los criterios exigidos por el Ministerio de Sanidad.
En los últimos días, Salvador Illa ha mantenido reuniones bilaterales con los consejeros de cada comunidad autónoma. En ellas, han discutido la situación de cada una de las propuestas de progreso a Fase 1 elaboradas por cada territorio en base a los criterios de valoración de la capacidad estratégica para el proceso de transición.
Fruto del análisis técnico de la documentación, un 51% de los ciudadanos españoles estará a partir del lunes en condiciones de flexibilizar las medidas de distanciamiento social al pasar sus territorios de residencia a la Fase I del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad (se adjunta anexo con el listado).
Actividades Permitidas en la Fase 1
En el siguiente enlace se puede consultar el Boletín Oficial del Estado donde se publican todas las actividades permitidas en la Fase 1 de la desescalada.
En estos territorios, estará permitido el contacto social de hasta un máximo de 10 personas, sin contar a los convivientes. Deberán, en todo caso, mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros o establecer medidas de protección física y de higiene de manos.
La orden que regula la Fase 1 permitirá, entre otros, la reapertura de las terrazas de hostelería y restauración al aire libre, hasta un número de mesas inferior al 50% de las autorizadas. En cada mesa o agrupación de mesas podrá haber como máximo 10 personas, que, además, deberán respetar la distancia interpersonal.
Hoteles
En cuanto a los hoteles y establecimientos turísticos, sus servicios de restauración serán para uso exclusivo de sus clientes. Se prohíbe el uso de spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas, salones de eventos etc. Para estos establecimientos, la orden también establece medidas de higiene específicas.
Las personas con síntomas de COVID-19, aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad o las que hayan estado en contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada, deberán continuar aisladas.
Algunos de los Criterios para el Cambio de Fase
Número total de casos confirmados por PCR en los últimos 7 días por FIS, Incidencia acumulada en los últimos 7 días,número de casos posibles sospechosos en los últimos 7 días, porcentaje de casos posibles sospechosos con PCR realizada .Tasa de positividad de los casos sospechosos, número de hospitalizados en los últimos 7 días y porcentaje de ocupación, número de casos en UCIs en los últimos 7 días y porcentaje de ocupación, y número de fallecidos en los últimos 7 días.