Fuerteventura acoge un encuentro único de divulgación científica y arte: ¡Cuánto Talento!

Fuerteventura se prepara para vivir dos días intensos de ciencia, tecnología, arte y ajedrez con la quinta edición de ¡Cuánto Talento!, que arranca este jueves 27 de marzo en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario.

El evento, organizado en el marco de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación de Canarias, reunirá a más de 30 divulgadores y creadores de contenido de renombre, como Javier Santaolalla, Sandra Ortonobes (La Hiperactina), José Luis Crespo (Quantum Fractum), Nerea Blanco (Filosofer) y Carlos Santana (DotCSV), en un programa diseñado para inspirar a jóvenes y familias.

Con más de 50 actividades programadas, este encuentro gratuito promete dos días de aprendizaje, inspiración y entretenimiento para todos los públicos, a través de ponencias, talleres y actividades interactivas. El evento fomenta la pasión por la ciencia, la filosofía, la historia o el ajedrez, visibilizando referentes femeninos y permitiendo a los estudiantes explorar diversos campos del conocimiento desde una perspectiva estimulante y motivadora.

Además, esta edición amplía su mirada para incluir disciplinas culturales, artísticas, deportivas, científicas y sociales que fomenten la curiosidad y el aprendizaje. La entrada será libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad única para todos los interesados.

Divulgación y ajedrez: una combinación ganadora

Con el respaldo de los divulgadores y creadores de contenido de reconocido prestigio, ¡Cuánto Talento! guiará a los participantes a través de actividades diseñadas para inspirar y motivar a la juventud, con charlas, talleres y encuentros interactivos en unas jornadas organizadas gracias a la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.  

Este evento contará con una primera jornada dedicada a la divulgación científica, tecnológica y humanística que tendrá lugar el jueves 27 de marzo y que se estructura en dos sesiones: una de mañana, entre las 10.00 y las 13:30 horas, dirigida a los jóvenes de centros escolares de la isla; que centrará su atención en las ponencias de algunos de los creadores de contenido más importantes del mundo hispano  y en los talleres interactivos de distintas especialidades; y una de tarde, entre las 16:00 y las 21:30 horas, durante la que se desarrollará una multitudinaria partida simultánea de ajedrez con la gran maestra canaria Sabrina Vega y el conocido youtuber Rey Enigma.

Los participantes también podrán asistir el jueves en la jornada vespertina a una masterclass gratuita sobre composición de canciones con el cantante Marwán (previa inscripción) o al espectáculo El Club de la Tusa, un show único que combina música, poesía y ciencia para explorar las emociones humanas, a cargo del divulgador Javier Santaolalla que estará acompañado por el mago canario Raúl Magic.

Espacio de encuentro y reflexión para estudiantes, docentes y familias

Con exposiciones, talleres y espectáculos que estarán presentes durante las dos jornadas, los asistentes podrán experimentar de primera mano cómo el talento y la creatividad son herramientas fundamentales para afrontar los retos del mundo moderno.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) estarán presentes con talleres interactivos y puntos de información para futuros estudiantes.

En el espacio dedicado al ajedrez, los asistentes serán testigos de una partida simultánea protagonizada por Sabrina Vega, Gran Maestra de Ajedrez y Maestra Internacional absoluta, que ha sido ocho veces campeona de España; y el conocido ajedrecista y youtuber, Rey Enigma. Al otro lado del tablero se sentarán los jóvenes noveles pertenecientes a los diferentes clubes de la delegación de la Federación Canaria de Ajedrez en Fuerteventura, que han sido seleccionados para participar en este reto.

El jueves por la tarde, algunos de los ponentes más destacados participarán en un Meet & Greet exclusivo con sus seguidores, ofreciendo una oportunidad única para interactuar en un ambiente cercano.

El viernes 28 de marzo, de 10:00 a 13:30 horas, la segunda jornada de este evento acogerá de nuevo algunas de las ponencias de los youtubers más destacados, mientras los talleres de divulgación científica, artística y cultural continúan en el Palacio de Formación y Congresos.

Deja un comentario