El PP de Fuerteventura se ha abstenido a la moción presentada en el cabildo de la isla dirigida al gobierno de Canarias, por el que se le insta a que paralice la declaración de nuevas instalaciones eólicas o solares en Fuerteventura hasta que no se acuerden los criterios de implantación acordes con el paisaje y el territorio. Según el Grupo Popular, esto paraliza “para nada” la instalación de renovables.
De acuerdo con el PP, “el protocolo que han pedido firmar con el gobierno de Canarias no obliga al Ejecutivo Regional a acatar ninguna directriz, ya que es una mera declaración de contenido general, según se establece en el artículo 47.1 de la Ley 40/2015”. Además de que “esto no se consigue con un protocolo. Sino con un Plan Insular de Ordenación y un Plan Energético Insular”, aseguró el portavoz del PP, Claudio Gutiérrez.
Aparte, los populares en el cabildo han sido críticos con el pacto de gobierno y han cuestionado que, antes de acabar el año, estén en funcionamiento los 8 parques eólicos. “Son proyectos de interés estratégico para Fuerteventura que iban a suponer una inversión superior a los 35 millones de euros por parte de las empresas promotoras y la contratación de más de 300 personas durante su construcción”, ha dicho Gutiérrez
El portavoz ha recordado que Marcial Morales y Blas Acosta aplaudieron “la declaración de estos parques como proyecto de interés estratégico” por parte del Gobierno canario “porque eso iba a permitir reducir a la mitad los trámites administrativos para su puesta en marcha, según recoge la Ley 3/2015, de 9 de febrero, sobre tramitación preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias”.