El nivel del mar, el riesgo de temporales y la intrusión salina, claves del proyecto IMPLACOST en Fuerteventura

105
Playas de Sotavento, Fuerteventura
Playas de Sotavento, Fuerteventura
Entrevistas
Entrevistas
El nivel del mar, el riesgo de temporales y la intrusión salina, claves del proyecto IMPLACOST en Fuerteventura
Cargando
/

Conocemos el desarrollo del Proyecto IMPLACOST en Fuerteventura, una iniciativa que en Canarias estudia los efectos de la elevación del nivel del mar, especialmente en Fuerteventura y Lanzarote. Jesús González Navarro, director del Área de Medio Ambiente de la provincia de Las Palmas de Gesplan y coordinador del proyecto IMPLACOST, nos ha dado todos los detalles.

En su intervención se ha referido la cantidad de infraestructuras cercanas al litoral, puntos en los que se está poniendo más atención en la investigación. «El cambio climático no solamente está afectando a la subida del nivel del mar sino a la llegada de temporales que tienen muchísimo más riesgo de lo habitual», ha indicado el director. Es por ello, que se pretende desarrollar un sistema de predicciones ante la posibilidad de la llegada a Canarias de un temporal grave, así como la evolución de la línea de costa, teniendo en cuenta sus subidas y bajadas. También se analiza la intrusión salina y su impacto en la agricultura.

Deja un comentario