
/
RSS Feed
Las primeras Jornadas Astronómicas del IES de Puerto del Rosario tendrán lugar este próximo jueves, 20 de febrero en horario de mañana de 08:00 a 14:00 horas y de tarde a partir de las 20:00 horas .Del programa de actividades hablamos con los profesores Raquel, Laura, Ángel y Sabrina.
Programa
- 08:30 a 14:30 horas. Comienza la actividad del Planetarium a cargo de “Astrociencia Nómada” en la que se proyectarán varios vídeos, cuya duración total será de 30 minutos aproximadamente.
- 09:00 a 14:00 horas. Observación del sol para lo que utilizaremos un telescopio y unos prismáticos solares además de un espectrógrafo. Se verán las manchas solares que en ese instante tenga nuestra estrella, ya que estamos en una época de máximo de actividad solar. Además se intentará ver si hay flames o llamaradas solares, que son eyecciones de masa coronal producido por las erupciones solares. Por último se verán las líneas de Fraunhofer, líneas espectrales en el sol.
- 10:00 a 12:00 horas. Se llevarán a cabo varias charlas sobre la contaminación lumínica a cargo del Director Técnico de la OTPC del Instituto Astrofísico de Canarias, Federico de Paz.
- 20:00 a 00:00 horas. Dará comienzo la actividad de observación del cielo nocturno en la cancha del centro en la que se montarán dos telescopios con la intención de ver los planetas del sistema solar que esa noche sea posible ver. En principio, Marte, Júpiter y sus lunas, Saturno y los anillos. Es importante saber que durante el próximo año será imposible ver los anillos de saturno ya que se alinearán con la Tierra impidiendo ser localizados. Además de las constelaciones de las Pleyades y el cinturón de Orión, una zona de nacimiento de estrellas. Esta actividad estará abierta a la comunidad escolar del centro ya que se habilitará la entrada de la calle Tenerife y esta dependencia puede estar aislada del resto del centro. Con esto se daría por terminada la Jornada Astronómica.
Deja un comentario