El Grupo Nacionalista Canario presenta una PNL para evitar la ampliación de la zonificación para pesca recreativa

Mario Cabrera, diputado del Grupo Nacionalista Canario

El Grupo Nacionalista Canario (CCa) presentó una Proposición No de Ley (PNL), que ha sido debatida en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, y aprobada con el apoyo de todos los grupos políticos y la abstención del grupo popular. El diputado nacionalista, Mario Cabrera González,  ha defendido que se trata de “una iniciativa necesaria para dar respuesta a las demandas de las Cofradías y del sector pesquero de Canarias”. 

 

Cabrera explicó que la propuesta de ampliar la zonificación de la costa para habilitar la pesca deportiva submarina en una mayor área, fue impulsada por la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias. Según el diputado, “se trata de una acción precipitada sin el aval de ningún estudio que asegure que no supondrá consecuencias negativas para los ecosistemas marinos ni para la pesca profesional”. 

Además, Cabrera ha reiterado que para llevarla a cabo, no se tuvo en consideración “el sentir de las Cofradías ni del propio sector, siendo el principal agraviado ante esta posible situación”. 

La PNL presentada por el Grupo Nacionalista Canario, busca mantener las zonas habilitadas para la pesca deportiva submarina, instando, tanto al Gobierno de Canarias como al del Estado español, a rechazar cualquier modificación de la zonificación de pesca submarina en las aguas de su competencia, así como también a fortalecer la regulación existente, mejorar el control efectivo de las actividades recreativas y recopilar los datos necesarios para una gestión sostenible de la pesca en Canarias.

Para el diputado, “cuando se quiera hablar de ampliar dichas zonas, debe realizarse en base a estudios fundamentados que aseguren que no se socavan ni los intereses del sector pesquero, ni tampoco nuestros hábitats marinos”.

“Si hablamos de recuperar el sector, potenciar y asegurarle un futuro y relevo generacional, no podemos tomar decisiones de esta índole de espaldas a ellos”, detalló Mario Cabrera en su discurso. “Cuanto menos, cuando han asegurado que podría afectar negativamente al entorno marino, y, en consecuencia, a las capturas del sector profesional”, añadió el diputado.

Durante la intervención, el parlamentario explicó que las islas que más se verían afectadas son El Hierro, La Gomera y Fuerteventura, ya que han sido las que han promovido y apostado por “un modelo de desarrollo sostenible para equilibrar la pesca con la protección del entorno y la biodiversidad marina”.

Asimismo, Cabrera valoró la posición del Cabildo de Fuerteventura por aprobar una moción institucional en el mismo sentido que esta Proposición No de Ley para pedir que no se lleve a cabo la ampliación de la zona delimitada para la pesca recreativa con el objetivo evitar que produzca consecuencias negativas para la biodiversidad. 

Entendemos la necesidad de escuchar a todos los sectores implicados, sin embargo, creemos que es acuciante la necesidad de escuchar al sector pesquero de Canarias que no se encuentra en su mejor momento”, aseguró el diputado nacionalista. 

Según añadió el diputado majorero, “preservar este oficio no solo es una cuestión importante para el sector, sino para todo el patrimonio, la idiosincrasia y la cultura canaria”. 

Deja un comentario