La Consejería de Turismo y Empleo ha publicado este lunes, 2 de septiembre, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las bases reguladoras que regirán la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del programa de prácticas no laborales en empresas ‘Practícate’, para el periodo 2024-2027.
Según lo indicado desde la consejería, el objetivo de esta iniciativa, puesta en marcha por el Servicio Canario de Empleo (SCE), es ofrecer un primer contacto con el mercado laboral a jóvenes de entre 18 y 25 años, inclusive, que posean una titulación, bien sea universitaria, de Formación Profesional (FP) o un certificado de profesionalidad, por lo que estas prácticas, que no suponen una relación laboral, deben estar relacionadas con la titulación que poseen. Los titulados deberán estar desempleados e inscritos en el SCE en el momento de la preselección. La edad máxima se ampliará a los menores de 30 años que estén inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en la lista única de demanda.
De esta manera, las personas participantes tendrán la oportunidad de mejorar su empleabilidad aprendiendo directamente en el que podrá llegar a convertirse en su lugar de trabajo. “El objetivo de esta medida es ayudar a los jóvenes desempleados que, aun teniendo formación académica o formación profesional acreditada, no tienen experiencia laboral”, ha indicado la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.
Las prácticas, que se desarrollarán en empresas privadas, organizaciones de economía social, entidades sin ánimo de lucro o con profesionales autónomos, tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis (seis horas diarias) y están becadas económicamente con una cantidad equivalente al 120% del IPREM mensual vigente en cada momento. Además, estarán supervisadas por un tutor.
Lla publicación de la convocatoria establecerá el comienzo del plazo de presentación de las solicitudes.