

El Colegio Oficial de Logopedas de Canarias reivindica el papel fundamental, aunque aún poco visible y reconocido, de este sector profesional sanitario que trabaja con población adulta e infantojuvenil. La entidad asegura que existe un gran desconocimiento por parte de la sociedad sobre sus funciones y sobre cómo acceder a sus servicios.
Virginia Santos, vicepresidenta del Colegio Oficial de Logopedas de Canarias, ha explicado que en las actualidad son 40 los logopedas de los que se dispone en el Servicio Canario de Salud para una población de más de dos millones de personas. Es por ello que las listas de espera superan los dos años en algunas islas.
Entre sus demandas, la necesidad urgente de modificar la Ley de creación del Colegio para hacer obligatoria la colegiación (como el resto de las profesiones sanitarias), garantizar el control de la práctica profesional, exigir la colegiación en los conciertos y autorizaciones de centros, y combatir la confusión entre profesionales sanitarios y docentes.