El Cabildo inicia contratación urgente de obras hidráulicas por valor de 18,5 millones de euros. Estas obras hidráulicas fueron declaradas de emergencia por la comisión técnica del Plan Insular de Cooperación en Actuaciones de Garantía de Abastecimiento de Agua (PICABAS), debido a su importancia inmediata.
Hasta la fecha, el área de Infraestructuras ya ha formalizado la contratación de seis de estas intervenciones, y se prevé que las restantes sean contratadas en los próximos días. Estas obras, enfocadas en asegurar el abastecimiento de agua, responden a las necesidades prioritarias identificadas por el PICABAS y buscan fortalecer la infraestructura hidráulica de la isla para enfrentar desafíos presentes y futuros en relación con el suministro de agua.
El enfoque en la contratación de estas obras de manera urgente refleja el compromiso del Cabildo de Fuerteventura en garantizar un abastecimiento de agua seguro y sostenible para sus habitantes. La planificación y ejecución de estas actuaciones contribuirán significativamente a mejorar la resiliencia de la isla ante posibles situaciones de escasez y a fortalecer su infraestructura hidráulica de manera integral.
La presidenta del Cabildo, Lola García, apunta que “ya se empiezan a contratar las actuaciones marcadas como inmediatas, con el objetivo de empezar a ser ejecutadas en el menor tiempo posible de cara a mejorar el suministro en el norte, centro y sur de Fuerteventura”
Por su parte, el consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, señala que “su emergencia fue declarada por el Cabildo este mismo mes de agosto y ya se han empezado a contratar las primeras de estas obras prioritarias para seguir renovando las redes, incrementar la capacidad de producción y almacenamiento en todo el territorio insular”.
El Consejero de Aguas, Adargoma Hernández, proporciona detalles sobre el conjunto de diez intervenciones hidráulicas consideradas emergenciales. Estas obras abarcan la renovación de las redes de distribución en puntos estratégicos para lograr mejoras en todo el territorio insular. Específicamente, se ha identificado como prioritario el perfeccionamiento de varias canalizaciones cruciales, que contribuirán al avance general del suministro en toda la isla.
Entre las intervenciones urgentes se destaca la canalización desde el depósito de Calderetilla hasta Tiscamanita, junto con el vínculo mejorado entre el depósito de La Oliva y Tindaya. Además, se abordará la optimización de la conexión del depósito de Morro Francisco con Lajares.
Asimismo, se contempla la modernización de los módulos en la planta de Puerto del Rosario, de la cual depende el 85% del suministro total en Fuerteventura. Esta iniciativa busca incrementar la producción en toda la isla y ampliar la capacidad de almacenamiento en los depósitos principales, los cuales abastecen a los depósitos cabecera que distribuyen agua en todos los municipios. Estas medidas reflejan el compromiso del Cabildo en mejorar la infraestructura hídrica y asegurar un suministro confiable y eficiente en toda la isla.