El CAAF logra una de las mejores puntuaciones en Transparencia de Canarias

16
Imagen de archivo. Caaf

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF), entidad dependiente del Cabildo Insular de Fuerteventura, anuncia haber obtenido una calificación de 7,46 puntos en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias, correspondiente al periodo 2023-2024. Esta puntuación supondría un salto cualitativo respecto a los resultados de evaluaciones anteriores y sitúa al CAAF entre las entidades públicas canarias con mejores indicadores de transparencia.

Se explica que el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias analiza de forma periódica el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de más de 400 entidades públicas del Archipiélago. El indicador ITCanarias mide el grado de accesibilidad, actualización y calidad de la información publicada en los portales de transparencia.

«En el caso del CAAF, la evolución ha sido notable. Tras años con calificaciones medias e incluso un descenso en la evaluación de 2022 (0,21 puntos en el primer semestre de 2023), el esfuerzo realizado por el equipo técnico y directivo ha permitido alcanzar en esta última revisión la calificación de notable, reflejo de un compromiso firme con la ciudadanía», se traslada.

El consejero delegado del CAAF, Adargoma Hernández, destacó la importancia del resultado: “Esta puntuación es fruto del trabajo conjunto y del compromiso de mejorar la gestión de la información pública. Para nosotros la transparencia no es solo un requisito legal, sino una obligación ética hacia la ciudadanía de Fuerteventura. Queremos que cualquier persona tenga acceso claro, sencillo y actualizado a cómo funciona el consorcio y a cómo se gestionan los recursos hídricos de la isla”.

Asimismo, Hernández subrayó que el objetivo de la entidad es consolidar estos avances: “Este resultado nos motiva a seguir trabajando con más rigor. No nos conformamos con el notable: queremos situar al CAAF entre las entidades públicas referentes en transparencia en toda Canarias”.

Compromiso futuro
El CAAF asegura que continuará reforzando sus canales de comunicación y acceso a la información, ampliando la documentación disponible en su portal de transparencia y facilitando herramientas digitales que mejoren la relación con la ciudadanía.

Deja un comentario