La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
ha publicado hoy martes, 20 de junio, en su página web, las listas provisionales de
solicitudes admitidas y excluidas en los procedimientos selectivos extraordinarios de estabilización para el ingreso por el sistema de concurso-oposición en los cuerpos de Maestras y Maestros, profesorado de Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Artes Plásticas y Diseño y de Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional (FP), así como de Maestras y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, convocados por Orden de 21 de noviembre de 2022. El periodo de reclamaciones y subsanaciones se extenderá desde mañana miércoles, 21 de junio, hasta el 4 de julio.
Cuerpos de Maestros y Maestras
En el caso de Maestros y Maestras, se han registrado un total de 12.539 solicitudes
(11.849 admitidas y 690 excluidas) en siete especialidades. De estas, 3.578 (3.374
admitidas y 204 excluidas) corresponden a Educación Infantil, 294 (283 admitidas y 11
excluidas) a Idioma extranjero (Francés), 1.482 (1.406 admitidas y 76 excluidas) a
Educación Física, 553 (527 admitidas y 26 excluidas) a Música, 1.816 (1.731 admitidas y
85 excluidas) a Educación Especial, 372 (356 admitidas y 16 excluidas) a Audición y
Lenguaje, y 4.444 (4.172 admitidas y 272 excluidas) a Primaria.
Las solicitudes de Secundaria y otros cuerpos alcanzan las 15.188 (13.993 admitidas y
1.195 excluidas) en 47 especialidades. De este total, 368 (349 admitidas y 19 excluidas)
corresponden a Filosofía, 16 (12 admitidas y cuatro excluidas) a Griego, 90 (84 admitidas
y seis excluidas) a Latín, 1.136 (1.073 admitidas y 63 excluidas) a Lengua Castellana y
Literatura, 1.221 (1.156 admitidas y 65 excluidas) Geografía e Historia, 1.446 (1.367
admitidas y 79 excluidas) a Matemáticas, 940 (898 admitidas y 42 excluidas) a Biología y
Geología, 685 (613 admitidas y 72 excluidas) a Dibujo, 358 (336 admitidas y 22 excluidas)
a Francés, 1.423 (1.352 admitidas y 71 excluidas) a Inglés, y 136 (127 admitidas y nueve
excluidas) a Alemán.
Asimismo, hubo 670 (622 admitidas y 48 rechazadas) a Tecnología, 521 (487 admitidas y
34 excluidas) a Economía, 172 (157 admitidas y 15 excluidas) a Instalaciones
Electrotécnicas, 103 (92 admitidas y 11 excluidas) a Técnicas y procedimientos de
Imagen y Sonido, 326 (266 admitidas y 60 excluidas) a Procesos Comerciales, 130 (111
admitidas y 19 excluidas) a Laboratorio, 459 (418 admitidas y 41 excluidas a
Administración de Empresas, 200 (182 admitidas y 18 excluidas) a Procesos de
Producción Agraria, 143 (132 admitidas y 11 excluidas) a Sistemas Electrotécnicos y
Automáticos, 282 (256 admitidas y 26 excluidas) a Hostelería y Turismo, 211 (200
admitidas y 11 excluidas) a Informática, 74 (66 admitidas y ocho excluidas) a Procesos y
Productos en Madera y Mueble, 430 (385 admitidas y 45 excluidas) a Organización y
Gestión Comercial, 89 (83 admitidas y seis excluidas) a Asesoría y Procesos de Imagen
Personal, 113 (103 admitidas y 10 excluidas) a Organización y Proyectos de Sistemas
Energéticos, 1.040 (937 admitidas y 103 excluidas) a Intervención Sociocomunitaria, y
249 (231 admitidas y 18 excluidas) a Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos
Ortoprotésicos.
Organización Industrial y Legislación
En la especialidad de Organización Industrial y Legislación se registraron 51 peticiones
(46 admitidas y 5 excluidas), en Historia del Arte 93 (84 admitidas y 9 excluidas), en
Volumen 92 (79 excluidas y 13 excluidas), en Diseño gráfico 150 (134 admitidas y 16
excluidas), en Medios informáticos 61 (50 admitidas y 11 excluidas), en Fotografía 85 (71
y 14 respectivamente), en Medios Audiovisuales 137 (121 aprobadas y 16 rechazadas),
en Diseño de Moda 60 (53 admitidas y 7 excluidas), en Fotografía y Procesos de
Reproducción 46 (31 y 15 respectivamente), en Producción de Artes Gráficas 44 (34
admitidas y 10 excluidas), y en Mantenimiento de Vehículos 205 (188 y 17).
Las solicitudes recibidas en Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble suman 69
(61 admitidas y 8 excluidas), en Soldadura 56 (50 aprobadas y 6 denegadas), en
Peluquería 88 (75 y 13), Estética 145 (121 admitidas y 24 excluidas), y Cocina y
Pastelería 248 (214 y 34). En relación a las plazas de Escuelas de Idiomas se recibieron
un total de 414 solicitudes de Inglés (383 admitidas y 31 excluidas), 73 de Alemán (65 y 8
respectivamente) y 40 de Italiano (38 y 2).
Se ha excluido las plazas correspondientes al profesorado de los conservatorios ya que el
Consejo de Gobierno aprobó el pasado jueves, 15 de junio, el Decreto por el que se
rectifica el Decreto 200/2022, de 27 de octubre, que modifica la oferta de empleo público
adicional para la estabilización del empleo temporal de personal docente de centros
públicos no universitarios para 2022, a fin de detraer de esta un total de 94 plazas de los
Conservatorios de Música de Canarias para dar cumplimiento a la Ley de Presupuestos
tras el dictamen favorable del Consejo Consultivo de Canarias ante la consulta planteada por el Ejecutivo canario en relación a este asunto como consecuencia de las demandas
de un grupo de profesorado de estos cuerpos docentes.
Plazas ofertadas
Los procedimientos selectivos de estabilización del personal docente correspondientes al
sistema de concurso-oposición tendrán lugar en 2024 y suponen la oferta de 1.145
plazas.
En total, son 696 plazas de personal docente de Secundaria y otros cuerpos que se
distribuyen en 574 de los cuerpos de profesorado de Secundaria, 40 de las Escuelas
Oficiales de Idiomas, 29 de Artes Plásticas y Diseño, 51 especialistas en Sectores
Singulares de Formación Profesional, y dos para maestros y maestras de Taller, Artes
Plásticas y Diseño.
También abarca la oferta de otras 449 plazas para el ingreso en el cuerpo de maestros y
maestras a través de este mismo sistema (concurso oposición). Por especialidades, este
bloque comprende 133 plazas para Infantil, 27 para Lengua extranjera (Francés), el
mismo número para Educación Física, 75 para Música, 98 para Educación Especial-
Pedagogía Terapéutica, 33 para Educación Especial-Audición y Lenguaje, y 56 para
Primaria.
Toda la información de los procedimientos puede consultarse a través de los siguientes
enlaces: