La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) en Las Palmas vuelve a denunciar el estado de abandono en el que se encuentran los juzgados de Fuerteventura y exige con carácter urgente la construcción del nuevo Palacio de Justicia en Puerto del Rosario. Un año después de su anterior denuncia pública, el sindicato lamenta que “nada se ha hecho” para resolver las condiciones “indignas e insalubres” en las que trabajan los profesionales y son atendidos los ciudadanos.
Infraestructuras obsoletas, dispersas y sin condiciones mínimas
CCOO describe una situación de colapso: sedes judiciales repartidas en locales comerciales inadecuados, sin ventilación ni luz natural, problemas de humedad, espacios insuficientes, mobiliario obsoleto y equipos informáticos que no funcionan. “Muchos expedientes se guardan en pasillos o junto a aljibes. Los trabajadores carecen de espacios básicos como salas de descanso, y en algunos casos, deben entrar de lado a sus mesas por falta de espacio”, advierte el sindicato.
La dispersión de sedes, sumada a la falta de planificación, afecta a la coordinación de los servicios y agrava los retrasos en procedimientos judiciales. Además, señalan que la situación compromete la seguridad jurídica, el acceso a la justicia y la salud laboral de los trabajadores.
Saturación, falta de personal y retraso en la modernización
“El crecimiento poblacional de la isla no ha venido acompañado de un refuerzo de plantillas”. CCOO denuncia que el volumen de trabajo es insostenible y que no se cuenta con los medios humanos suficientes en ninguna categoría profesional (jueces, letrados, cuerpos generales o personal auxiliar). A ello se suma el retraso en la digitalización y la imposibilidad de implantar con garantías la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia.
El sindicato considera que, sin una sede moderna, unificada y equipada, será inviable la puesta en marcha del nuevo modelo de Tribunales de Instancia previsto por la ley. “Es imposible aplicar una reforma estructural en edificios del siglo pasado”, señalan.
Consecuencias para la ciudadanía y urgencia presupuestaria
CCOO recuerda que la saturación judicial perjudica directamente a la ciudadanía: juicios retrasados, listas de espera interminables y pérdida de confianza en una justicia eficaz. “A pesar de múltiples promesas institucionales desde 2017, no se ha iniciado la licitación ni la ejecución de las obras del nuevo Palacio de Justicia”.
“Canarias encabeza el índice de litigiosidad en España por sexto año consecutivo y Fuerteventura sigue sin un edificio judicial digno. La justicia no puede seguir siendo la gran olvidada en una isla con más de 120.000 habitantes”, subraya el sindicato.
CCOO insta a actuar de inmediato
El sindicato exige a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, así como al Ministerio de Justicia, que actúen de inmediato y conviertan este proyecto en una prioridad presupuestaria real e inaplazable. También solicita medidas urgentes en prevención de riesgos laborales y condiciones materiales de trabajo, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para trabajadores y usuarios.
Finalmente, CCOO hace un llamamiento a todos los operadores jurídicos, colegios profesionales y ciudadanía a sumarse a esta reivindicación colectiva. “No hay justicia posible en condiciones indignas. Fuerteventura exige un Palacio de Justicia ya”.