Con la celebración en la localidad de Morro Jable de su prueba pedestre, la tradicional Carrera de Navidad, una prueba que sirve de memorial al gran atleta Christian Moreno López, originario de Jandía, se va cerrando el año atlético majorero, aunque todavía queda la novedosa y no competitiva “Carrera de Colores, Holi Run” en La Lajita y la Sansilvestre Grandes Playas de Corralejo en los alrededores del CC El Campanario.
La prueba de Morro Jable, la primera después de Pepe Espino, tendrá lugar el próximo viernes 13 de diciembre porlas principales calles peatonales de la localidad sureña, Nuestra Señora de El Carmen y Diputado Manuel Velázquez Cabrera, con salida y meta en las inmediaciones de la tenencia de Alcaldía, vuelve a su ubicación tradicional.
Las inscripciones, que son gratuitas, se tienen que realizar a través de la plataforma www.cronolinecanarias.comhasta el miércoles, 11 de diciembre. Además debemos recordar que la Carrera de Navidad Christian Moreno López es una prueba popular, es decir, está abierta a cualquier participante, sin distinción de sexo, categoría, no haciendo falta estar federado…
La decimonovena edición de la Carrera de Navidad Christian Moreno López, tiene muchos atractivo: dar la bienvenida a la Navidad, interesantes premios en metálico, presencia de lo mejorcito del atletismo majorero… La carrera de Navidad es una prueba pedestre destinada a los amantes del asfalto, del “llaneo”, de las carreras rápidas y vistosas.
Las diferentes pruebas comenzarán a partir de las seis de la tarde-noche, una vez que hayan llegado todas las expediciones de los clubes de la Maxorata, y los atletas populares que siempre acuden a este tipo de carreras, para concluir sobre las 19:45 horas con la entrega de trofeos a los primeros clasificados de cada categoría.
XIX Carrera de Navidad de Morro Jable
“Christian Moreno López”
Viernes 13 de diciembre de 2024
HORARIO
15.- Horario estimado en función del desarrollo de las diversas pruebas. Los y las participantes deberán acudir a cámara de llamadas con 15 minutos de antelación.
HoraCategoríaaño nacimiento distancia vueltas
18,00 h. |
Benjamín masculino (sub10) |
2015-2016 |
1 vuelta 800 m |
|
Benjamín femenino (sub10) |
2015-2016 |
|
|
Alevín femenino (sub12) |
2013-2014 |
|
|
|||
18,20 h. |
Alevín masculino (sub12) |
2013-2014 |
1 vuelta y media 1.000 m |
|
Infantil femenino (sub14) |
2011-2012 |
|
|
|||
18:35 h. |
Infantil masculino (sub14) |
2011-2012 |
2 vueltas 1.460 m |
|
|||
18,45 h. |
Prebenjamines-Pitufos |
2017-2018 y posteriores |
500 m |
|
|||
18:55 h. |
Cadete femenino (sub16) |
2009-2010 |
3 vueltas 2.200 m |
|
Juvenil femenino (sub18) |
2007-2008 |
|
|
Júnior femenino (sub20) |
2005-2006 |
|
|
Promesa – sénior femenino |
2004 y anteriores |
|
|
Máster femeninas |
+ 35 años cumplidos |
|
|
|||
19:15 h. |
Cadete masculino (sub16) |
2009-2010 |
4 vueltas 2.950 m |
|
Juvenil masculino (sub18) |
2007-2008 |
|
|
Júnior masculino (sub20) |
2005-2006 |
|
|
Promesa – sénior masculino |
2004 y anteriores |
|
|
Máster masculinos |
+ 35 años cumplidos |
|
16.- El horario es orientativo, puede comenzar más tarde, y las categorías saldrán juntas o separadas en función de las inscripciones.