Casi 500 espectadores abarrotaron el terrero de lucha ‘Venancio Guerra’ de Lajares, en el municipio de La Oliva, durante la celebración Super Copa de Bola Canaria 2025, organizada por la Federación Insular deFuerteventura de Bola Canaria y Petanca. Este evento deportivo, sin precedentes en Canarias, cuenta con el apoyo de la Consejería de Deportes desde el Programa de Ayuda al Deporte Insular (ADI) y el Ayuntamiento de La Oliva.
En una apuesta decidida por conservar y divulgar los juegos tradicionales, el Cabildo Insular de Fuerteventura, la Federación y el Ayuntamiento de La Oliva se unieron para desarrollar un evento único y genuino, que transformó el terrero de lucha Venancio Guerra de los Lajares en la fiesta de la bola canaria
Tras una temporada majorera en la que han competido casi 80 equipos, en el encuentro se enfrentaron los campeones de liga y los campeones de copa en categorías masculina, femenina y juvenil.
En categoría juvenil, se proclamaron campeones de la Super Copa el equipo ‘Los Cacharritos de Antigua’, que se enfrentaron a ‘Los Cabritos del Herbania’. En las modalidades femenina, el primer premio fue para ‘Las R que R’ que compitieron contra ‘El Jablito’ yen modalidad masculina la victoria fue para ‘Los Mentolines’ frente a ‘Los Chamajos’.
La Federación Insular de Fuerteventura de Bola Canaria y Petanca agradece la multitudinaria participación en la Super Copa, que se ha desarrolladoen el primer gran estadio adaptado para la bola canaria del Archipiélago, brindando a los jugadores una experiencia única.
El consejero de Deportes, Luis González, ha puestoen valor un evento de estas características, que viene a demostrar el gran peso que tiene el deporte de la bola canaria en Fuerteventura. Asimismo, expresaron el compromiso de la Corporación insular con el deporte autóctono, a través del Programa de Ayuda al Deporte Insular (ADI) y el programa de difusión de juegos y deportes tradicionales ‘No Olvides Lo Nuestro’.
Por su parte, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y la concejala de Deportes, Gleiber Carreño, destacaron la importancia que ha tenido un evento como la Super Copa de Bola Canaria, gracias al trabajo y compromiso del municipio con los deportes autóctonos.
El evento contó, además, con la presencia de la directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, así como otros representantes insulares y municipales.














