La consejería de Hacienda y Relaciones con la UE organiza la visita a dos proyectos cofinanciados con el Fondo Social Europeo Plus en Fuerteventura

68

Como actividad complementaria a la reunión técnica anual del comité de seguimiento del programa del Fondo Social Europeo Plus Canarias 2021-2027, que se celebra estos días en Fuerteventura, responsables de las administraciones europea, estatal y regional han visitado dos proyectos financiados con estos fondos en la isla. Se trata de comprobar in situ los avances de los proyectos y su idoneidad y viabilidad conforme a los objetivos específicos en el que se enmarca cada actuación. 

A primera hora de la mañana de hoy, la comitiva se desplazó a la Residencia insular de personas con discapacidad de Fuerteventura, situada en Puerto del Rosario. Allí tuvieron la oportunidad de comprobar el trabajo de los jóvenes que forman parte del proyecto de formación “Fuerteventura te cuida en casa”. El objetivo de este proyecto, promovido por el Cabildo de Fuerteventura y cofinanciado al 85% por el FSE+, es facilitar la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusión de formarse y trabajar en la atención a mayores y personas dependientes. 

A continuación, visitaron la empresa Thepbox, también en Puerto de Rosario, que recibió fondos del FSE+ para la contratación de personal para el desarrollo de proyectos innovadores. En concreto, se ha facilitado la incorporación de personal cualificado a la plataforma Wirem Lock, que es una aplicación móvil y plataforma web para gestionar de forma remota el acceso a puertas y cerraduras electrónicas. 

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, a través de la Dirección General de Planificación, ha sido la encargada de organizar estas visitas, conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la Comisión Europea. 

El Fondo Social Europeo Plus es uno de los principales instrumentos de la política de cohesión europea. El objetivo principal es contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas.

Deja un comentario