17 millones se invertirán en obras en el Complejo Ambiental de Zurita en Fuerteventura, según las previsiones del Gobierno de Canarias. Hoy hemos conocido los detalles de esta intervención a través del consejero de Residuos del Cabildo, Enrique Pérez.
En este sentido, el consejero recordó que las actuaciones se paralizaron en el año 2023, por parte de la empresa Tragsa. En ese momento, desde la Consejería de Transición Ecológica, que dirige Mariano Zapata, se adquirió el compromiso de una nueva adjudicación de las obras, una vez devuelto el dinero por parte de la empresa adjudicataria. En este aspecto, Pérez criticó el retraso de una inversión muy necesaria que conlleva la puesta en marcha de la planta de compostaje y la de clasificación. «Estamos hablando de que con esta planta, tanto en la planta de clasificación como la planta de compostaje podremos llegar a reducir en torno a un 40% o 50 % los residuos que van actualmente a la celda de vertido». En su opinión «es muy importante de ahí que tuviéramos esta preocupación por intentar mejorar la eficiencia y la eficacia de los residuos en nuestra isla».
Por otro lado, el consejero adelantó que la presidenta del Cabildo, Lola García, planteará próximamente en la reunión de la Federación Canaria de Islas, la reclamación al Gobierno de Canarias de los 4 millones de euros del Impuesto al Vertido, que se recaudan en esta isla y que tienen un carácter finalista. Según recoge la legislación, tal y como recordó Pérez, ese impuesto se tiene que revertir en mejoras para el tratamiento de los residuos.













