El proyecto europeo U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y que ENAIRE lidera en España, ha cerrado en Fuerteventura su última campaña de validación con una demostración práctica del uso de tecnología U-space, orientada a la gestión automatizada de operaciones de drones en espacio aéreo.
Esta prueba se ha desarrollado en el Canarias Stratoport for HAPS & UAS, una infraestructura pública del Parque Tecnológico de Fuerteventura S.A., especializada en el ensayo y operación de plataformas aéreas no tripuladas, como drones (UAS) y pseudosatélites de gran altitud (HAPS).
Durante el ejercicio se han simulado situaciones de emergencia que requerían reconocimiento aéreo y transporte de material sanitario. Los vuelos fueron ejecutados por UAS operados por la UTE Telespazio Ibérica – Pegasus, que detectaron un incidente y activaron un protocolo de emergencia. A continuación, un helicóptero de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias despegó del Aeropuerto de Fuerteventura para prestar asistencia. En una segunda fase se simuló el envío de medicamentos desde el Hospital General mediante UAS, que realizaron el transporte hasta el lugar del suceso.

Toda la operación ha sido coordinada gracias a los servicios U-space, gestionados por ENAIRE e ITG en esta ocasión, lo que permitió una integración segura entre los drones y el tráfico aéreo convencional, encontrándose en esta prueba en espacio aéreo controlado.
¿En qué consiste el U-space?
En el marco del Cielo Digital Europeo, la Unión Europea ha desarrollado el concepto de U-space como un conjunto de servicios digitales y procedimientos específicos destinados a permitir una gestión segura, eficiente y automatizada del uso de drones, especialmente en zonas con alta densidad de tráfico aéreo o próximas a aeropuertos.
En este contexto, ENAIRE ha sido designada Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España. Este papel convierte a ENAIRE en puente entre los servicios tradicionales de navegación aérea y los nuevos operadores digitales de drones. A través de su plataforma U-space, ENAIRE facilita el intercambio de datos esenciales, asegurando una coordinación fluida y segura del espacio aéreo en las áreas donde se aplica el U-space.
«Con esta demostración de vuelos en Fuerteventura se concluye la última de las campañas de validación que hemos realizado durante los tres años de duración del proyecto U-ELCOME en ocho comunidades autónomas españolas. Sin embargo, gracias a este proyecto, en muchas de ellas se seguirán realizando vuelos de drones con los casos de uso que venimos mostrando aquí», ha señalado Rodrigo Benedit Pascual, técnico del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE y coordinador técnico del proyecto U-ELCOME en España. A lo que añadió que «el Parque Tecnológico de Fuerteventura es un referente nacional en lo que respecta a operaciones aéreas no tripuladas que, junto a otras localizaciones seleccionadas en España, han sido y serán muy importantes para validar la implantación del U-space en nuestro país».

Sobre el Proyecto U-ELCOME
El proyecto U-ELCOME (U-space European COMmon dEpLoyment) es una iniciativa europea, gestionada técnicamente por SESAR Joint Undertaking y financiada por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, destinada a promover la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo mediante el despliegue de servicios U-space. Está coordinado por EUROCONTROL y participan 51 socios de toda Europa con demostraciones de vuelos con servicios U-space en 15 ubicaciones de España, Italia y Francia.
En España se están desarrollando en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra. El proyecto busca fomentar la adopción de servicios básicos U1 y U2, facilitando la integración segura de drones en el espacio aéreo europeo.
Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en virtud del acuerdo de subvención n.º 101079171.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España, y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO, y mantiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.